Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Arrendamientos urbanos

Publicado: 4 agosto, 2022 |

Los arrendamientos urbanos son una figura jurídica que se dan de forma muy habitual en la vida de la mayoría de las personas, ya sea para arrendamiento de vivienda o local de negocio.

Índice


Arrendamientos urbanos: por qué necesitas un abogado

Un arrendamiento urbano es el contrato por el que una persona arrienda un inmueble de carácter urbano a otra a cambio de un importe previamente establecido.

En relación con los arrendamientos urbanos y rústicos pueden surgir ciertas complicaciones o dudas que pueden ser solucionadas por un abogado especializado en alquileres.

Además, puede revisar o redactar los contratos de arrendamiento de viviendas y locales de negocio o intervenir en los procesos de desahucios.

Contratos de arrendamiento de vivienda

Los contratos de arrendamiento de vivienda recogen las condiciones en las que se produce el arrendamiento de la vivienda habitual por parte del propietario al inquilino.

Los aspectos que deben estar incluidos en este tipo de contrato son:

  • Fecha y lugar.
  • Identificación de las partes que intervienen.
  • Características del inmueble arrendado.
  • Duración del contrato y prórrogas del mismo.
  • Precio a pagar por el arrendamiento de la vivienda.
  • Obligado al pago de suministros y otros gastos.
  • Responsable de reparar y conservar la vivienda.
  • Otras cláusulas. Las normas de convivencia y otros aspectos importantes.

El contrato de arrendamiento de vivienda es uno de los documentos más importantes en la vida diaria de una persona, ya que regula las condiciones de arrendamiento de su residencia habitual.

La normativa es muy restrictiva en relación a los derechos del arrendatario, y es habitual encontrarse con cláusulas que con frecuencia son abusivas.

Por tanto, es importante revisar bien todo el contenido para tener claras las condiciones y contar con un abogado especialista en contratos de alquiler.

Contratos de arrendamiento de locales de negocio (uso distinto de vivienda según la LAU)

El contrato de arrendamiento de local de negocio tiene como objeto documentar el acuerdo entre dos partes, por la que el propietario o arrendador cede el uso del inmueble a otra parte, el arrendatario, que quedará obligado al pago de una renta.

Así, el arrendatario tendrá la posibilidad de utilizar el negocio para llevar a cabo una actividad económica.

En este contrato se deben incluir los siguientes datos:

  • Fecha y lugar.
  • Identificación de las partes que intervienen.
  • Características del inmueble arrendado.
  • Uso que se le va a dar al local.
  • Duración del contrato y prórrogas del mismo.
  • Precio a pagar por el arrendamiento del local.
  • Obligado al pago de suministros y otros gastos.
  • Responsable de reparaciones.
  • Otras cláusulas. Posibilidad o no de subarriendo o cesión del contrato, así como el derecho de adquisición preferente.

El alquiler del local donde se realiza la actividad de una empresa es fundamental para el negocio, por lo que es muy importante que estén claras las condiciones en las que se hace.

En este caso la libertad de pacto entre partes que permite la ley es más amplia que en el caso de los arrendamientos de vivienda, siendo una muy buena opción contar con abogados especializados en alquileres de locales de negocio (arrendamiento de uso distinto de vivienda) para negociar o revisar las cláusulas que se recogen en este tipo de contratos.

Desahucios

Cuando se habla de algo tan serio como los desahucios, es esencial que el abogado que intervenga en el proceso sea una persona especializada, con amplios conocimientos y experiencia, es decir, abogados para problemas de alquiler.

Algunas de las tareas de los abogados en los desahucios son:

  • Negociar durante todo el proceso para tratar de llegar a un acuerdo.
  • Asesorar y orientar al cliente.
  • Gestionar todo el proceso judicial.

El desahucio más habitual, aunque no el único, es aquel que tiene lugar por falta de pago de la renta. Pero, aun teniendo razón en nuestra reclamación, el proceso que exige la ley debe seguirse, pudiendo ver desestimada nuestra demanda en caso de cometer el más mínimo error.

También hay que tener en cuenta ciertas características del profesional a contratar, como su disponibilidad horaria y sus honorarios.

Contratar un abogado de alquileres es una buena opción, ya que pueden surgir dudas o problemas derivados de los contratos de arrendamiento.

En los casos de arrendamiento de vivienda o local, es fundamental contar con contratos claros en los que se regulen bien todas las condiciones.

Cuando alguien se encuentra en un proceso de desahucio, un buen profesional puede hacer la diferencia en las negociaciones y durante el proceso judicial.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Inmobiliario


Personas trabajando

Revisión y redacción de contratos

Para comenzar o continuar con la actividad de la empresa es necesario poner en marcha algunos contratos. Estos contratos contienen obligaciones para todas las partes. Índice Revisión y redacción de contratos por un abogado Compraventa Usufructo Donaciones Las cláusulas contenidas en ellos pueden conllevar importantes responsabilidades, por lo que es importante contar con profesionales para […]


Publicado: 7 septiembre, 2022

Edificio de viviendas

Comunidad de propietarios. Propiedad Horizontal

Todo el mundo sabe lo que es una comunidad de propietarios porque ha vivido en una o conoce a alguien que lo hace. Es por ello, que son bien conocidos los problemas que pueden ocurrir en ellas en el día a día. Para ayudar en todo lo relativo a los problemas que nos encontramos en […]


Publicado: 15 agosto, 2022

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados