En el despido disciplinario, la indemnización es una de las mayores incógnitas por parte de aquellos trabajadores que se ven envueltos en una situación tan compleja como esta. Por ello, es conveniente conocer todos los detalles sobre la misma, con el fin de solicitar las condiciones correspondientes a cada caso particular.
En este artículo vamos a analizar las distintas situaciones para ayudarte a entender si en tu caso tienes derecho a indemnizacion por despido disciplinario.

Índice
¿Qué es un despido disciplinario?
¿Me han despedido: qué pasos debo seguir? Es una de las preguntas más comunes a las que se enfrenta un trabajador cuando ocurre un suceso de este tipo. La realidad nos dice que las diferencias entre despido disciplinario y despido indisciplinario traen importantes implicaciones en lo relacionado con la indemnización, por lo que estos dos casos se tratarán de forma distinta.
En cuanto a la indemnización por despido disciplinario, debemos saber que estos despidos son aquellos que se ejecutan cuando el trabajador ha realizado alguna infracción grave, la cual suponga un hecho justificado para provocar este despido. Estas causas vienen recogidas por el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué indemnización puedo pedir si no estoy de acuerdo con mi despido?
¿Qué indemnización puedo pedir si no estoy de acuerdo con mi despido? En este tipo de casos, en los que por ejemplo te han despedido estando de baja, la mejor opción consiste en consultar con tu abogado de confianza, ya que cada caso particular puede tener distintos matices que condicionen el resultado. No dudes en contactar con nuestros profesionales en Fortis Abogados si necesitas asesoramiento y representación en una situación de este tipo.
Causas del despido disciplinario
Son muchas las causas que pueden justificar un despido como disciplinario, puesto que existen múltiples escenarios donde el trabajador puede vulnerar su contrato laboral, o bien realizar infracciones graves. Sin embargo, podemos puntualizar algunas de las causas más habituales de despidos disciplinarios:
- Consumo de bebidas alcohólicas o drogas, ya sea en la propia jornada laboral, o bien en situaciones donde este consumo afecte directamente al trabajo.
- Comentarios e insultos racistas, religiosos, étnicos o de género.
- Reiteración de faltas injustificadas y llegadas tardías al puesto de trabajo.
- Abuso de poder injustificado dado el puesto de trabajo.
- Desobediencia e insubordinación.

¿Buscas un abogado con experiencia?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
Despido disciplinario indemnización
Ahora que sabemos qué es el despido disciplinario y sus principales causas, es el momento de resolver la pregunta más importante: ¿el despido disciplinario tiene indemnización?
Lamentablemente, si el empresario ejecuta un despido disciplinario y se confirma que el motivo del mismo es perfectamente válido, el trabajador no tendrá derecho a recibir indemnización de ningún tipo. Simplemente, recibirá el salario pendiente de pago (finiquito despido disciplinario), y los demás cobros que le correspondan, como las vacaciones sin disfrutar o las pagas extraordinarias.
Ningún problema para acceder a las prestaciones por desempleo
Pese a ello, el trabajador no tendrá ningún problema para acceder a las prestaciones por desempleo que le correspondan. Ahora que sabemos esto, también es importante puntualizar aquellos casos en los que un despido se considera nulo. Los despidos disciplinarios pueden realizarse cuando el trabajador está de baja, siempre y cuando existe esa causa justificada que mencionamos anteriormente.
Despido nulo
Ahora bien, existen ciertas situaciones donde la Ley determina que, independientemente de lo que haya podido ocurrir, un trabajador no puede ser despedido, y se consideraría un despido nulo, con las implicaciones que esto conlleva. Veamos cuáles son:
- Un despido en el que se demuestre que la causa real y principal del mismo es la discriminación hacia ese trabajador.
- Despidos a trabajadores con reducciones de jornada por cuidar a menores de 12 años, por maternidad o por lactancia.
- Trabajadores con reclamaciones pendientes por irregularidades cometidas por parte de la empresa.
Como ya hemos visto anteriormente, la indemnización por despido disciplinario no existe, puesto que este implica una infracción grave cometida por parte del trabajador.
En caso de que no estés de acuerdo con las condiciones de tu despido o como reclamar un despido disciplinario, en Fortis Abogados nos encargamos de asesorar tu caso de la mejor manera posible.