Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

¿El despido disciplinario tiene derecho a indemnización?

Actualizado: 31 agosto, 2023 |

En el despido disciplinario, la indemnización es una de las mayores incógnitas por parte de aquellos trabajadores que se ven envueltos en una situación tan compleja como esta. Por ello, es conveniente conocer todos los detalles sobre la misma, con el fin de solicitar las condiciones correspondientes a cada caso particular.

En este artículo vamos a analizar las distintas situaciones para ayudarte a entender si en tu caso tienes derecho a indemnizacion por despido disciplinario.

Índice


¿Qué es un despido disciplinario?

¿Me han despedido: qué pasos debo seguir? Es una de las preguntas más comunes a las que se enfrenta un trabajador cuando ocurre un suceso de este tipo. La realidad nos dice que las diferencias entre despido disciplinario y despido indisciplinario traen importantes implicaciones en lo relacionado con la indemnización, por lo que estos dos casos se tratarán de forma distinta.

En cuanto a la indemnización por despido disciplinario, debemos saber que estos despidos son aquellos que se ejecutan cuando el trabajador ha realizado alguna infracción grave, la cual suponga un hecho justificado para provocar este despido. Estas causas vienen recogidas por el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Qué indemnización puedo pedir si no estoy de acuerdo con mi despido?

¿Qué indemnización puedo pedir si no estoy de acuerdo con mi despido? En este tipo de casos, en los que por ejemplo te han despedido estando de baja, la mejor opción consiste en consultar con tu abogado de confianza, ya que cada caso particular puede tener distintos matices que condicionen el resultado. No dudes en contactar con nuestros profesionales en Fortis Abogados si necesitas asesoramiento y representación en una situación de este tipo.

Causas del despido disciplinario

Son muchas las causas que pueden justificar un despido como disciplinario, puesto que existen múltiples escenarios donde el trabajador puede vulnerar su contrato laboral, o bien realizar infracciones graves. Sin embargo, podemos puntualizar algunas de las causas más habituales de despidos disciplinarios:

  • Consumo de bebidas alcohólicas o drogas, ya sea en la propia jornada laboral, o bien en situaciones donde este consumo afecte directamente al trabajo.
  • Comentarios e insultos racistas, religiosos, étnicos o de género.
  • Reiteración de faltas injustificadas y llegadas tardías al puesto de trabajo.
  • Abuso de poder injustificado dado el puesto de trabajo.
  • Desobediencia e insubordinación.
Esther Zacarías fortis abogados

¿Buscas un abogado con experiencia?

Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.

Despido disciplinario indemnización

Ahora que sabemos qué es el despido disciplinario y sus principales causas, es el momento de resolver la pregunta más importante: ¿el despido disciplinario tiene indemnización?

Lamentablemente, si el empresario ejecuta un despido disciplinario y se confirma que el motivo del mismo es perfectamente válido, el trabajador no tendrá derecho a recibir indemnización de ningún tipo. Simplemente, recibirá el salario pendiente de pago (finiquito despido disciplinario), y los demás cobros que le correspondan, como las vacaciones sin disfrutar o las pagas extraordinarias.

Ningún problema para acceder a las prestaciones por desempleo

Pese a ello, el trabajador no tendrá ningún problema para acceder a las prestaciones por desempleo que le correspondan. Ahora que sabemos esto, también es importante puntualizar aquellos casos en los que un despido se considera nulo. Los despidos disciplinarios pueden realizarse cuando el trabajador está de baja, siempre y cuando existe esa causa justificada que mencionamos anteriormente.

Despido nulo

Ahora bien, existen ciertas situaciones donde la Ley determina que, independientemente de lo que haya podido ocurrir, un trabajador no puede ser despedido, y se consideraría un despido nulo, con las implicaciones que esto conlleva. Veamos cuáles son:

  • Un despido en el que se demuestre que la causa real y principal del mismo es la discriminación hacia ese trabajador.
  • Despidos a trabajadores con reducciones de jornada por cuidar a menores de 12 años, por maternidad o por lactancia.
  • Trabajadores con reclamaciones pendientes por irregularidades cometidas por parte de la empresa.

Como ya hemos visto anteriormente, la indemnización por despido disciplinario no existe, puesto que este implica una infracción grave cometida por parte del trabajador.

En caso de que no estés de acuerdo con las condiciones de tu despido o como reclamar un despido disciplinario, en Fortis Abogados nos encargamos de asesorar tu caso de la mejor manera posible.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Laboral


¿Qué es un despido colectivo?

El despido colectivo es un procedimiento exigente que requiere una causa objetiva y proporcionada, con intervención de los representantes de los trabajadores y supervisión administrativa. Los derechos de los empleados están garantizados, pudiendo impugnar el despido ante los tribunales si se produce alguna irregularidad.


Actualizado: 4 septiembre, 2023

Persona recogiendo sus cosas

Despido improcedente: ¿Qué es y cómo actuar?

En el mundo laboral, es esencial conocer nuestros derechos y obligaciones. Uno de los temas que generan más incertidumbre es el despido improcedente, ya que implica una terminación de contrato sin justificación.  Este artículo te proporcionará una visión detallada sobre lo que significa un despido improcedente, cómo calcular la indemnización que te correspondería, y cómo … Leer más


Actualizado: 8 agosto, 2023

Falso autónomo

¿Eres un falso autónomo sin saberlo? Aprende a reconocer esta práctica

Las empresas pueden verse tentadas a contratar a falsos autónomos para ahorrar costos. Al considerar a un trabajador como autónomo, la empresa puede evitar tener que pagar la seguridad social, proporcionar beneficios laborales como las vacaciones pagadas y la protección contra el despido, y cumplir con otras obligaciones legales y fiscales asociadas a la contratación.


Actualizado: 21 septiembre, 2023

Padre con sus hijos en el campo

Reducción de jornada por cuidado de hijos

¿Eres padre o madre trabajador? ¿Te preocupa cómo equilibrar tu vida laboral y familiar? La reducción de jornada por cuidado de hijos puede ser la respuesta que estás buscando.

La reducción de jornada por cuidado de hijos es un derecho que tienen los trabajadores para reducir su tiempo de trabajo cuando tienen hijos menores de 12 años a su cargo.


Actualizado: 8 agosto, 2023

Mi empresa no cumple con el descanso de los trabajadores, ¿Qué puedo hacer?

Mi empresa no cumple con el descanso de los trabajadores, ¿Qué puedo hacer?

El derecho al descanso de los trabajadores consiste en un tiempo diario de descanso durante la jornada laboral y entre ellas. Según el Estatuto de los Trabajadores, se reconoce el derecho a un descanso mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.


Actualizado: 31 agosto, 2023

Persona preocupada por denuncia

¿Qué hacer si te denuncian por acoso laboral?

El acoso laboral es un hostigamiento sistemático en el trabajo, causando sufrimiento a la víctima. Ejemplos incluyen aislamiento, degradación de condiciones y menoscabo del estatus. En España, puede ser castigado con hasta dos años de prisión e indemnización.


Actualizado: 8 agosto, 2023

Conciliación o mediación a través de los acuerdos

¿Qué es la papeleta de conciliación?

La papeleta de conciliación es un procedimiento previo a un juicio en caso de conflictos laborales. Se trata de una solicitud escrita por parte del trabajador para resolver el conflicto con la empresa antes de acudir a los Juzgados de lo Social. Se recomienda consultar con un abogado laboral en caso de problemas laborales.


Actualizado: 8 agosto, 2023

Tipos de despido en España

¿Quieres estar preparado y proteger tus derechos laborales en caso de un despido inesperado? Entonces no puedes perderte esta guía sobre la diferencia entre un despido improcedente y uno procedente.


Actualizado: 10 agosto, 2023

Persona utilizando un ordenador

¿Cómo calcular indemnización por despido en España?

En España, se puede calcular la indemnización por despido sin justa causa en base a la duración de la relación laboral. Siempre que se pone fin a un contrato tienes derecho a recibir el finiquito, y ya sabes que puedes reclamar si no estás de acuerdo con el finiquito calculado por la empresa.  Índice ¿Qué … Leer más


Actualizado: 8 agosto, 2023

Médico tramitando la baja

¿Te pueden despedir estando de baja?

La duda sobre si te pueden despedir estando de baja es bastante habitual, porque todos entendemos que en este momento el trabajador está en una situación especialmente vulnerable y, sin embargo, hay algunos casos en los que la ley admite esta posibilidad. Índice ¿Se puede despedir estando de baja? En febrero de 2020, se derogó lo que se … Leer más


Actualizado: 10 agosto, 2023

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados