Si has perdido la nacionalidad española, no te preocupes, existe la posibilidad de recuperarla. En este artículo, te explicaremos en profundidad cómo hacerlo, los requisitos necesarios y los pasos a seguir para obtener el acta de recuperación de la nacionalidad española.
Recuperar tu nacionalidad española puede parecer un proceso complicado, pero con la guía adecuada, podrás navegar por los trámites sin mayores inconvenientes. A lo largo de este artículo, abordaremos todos los aspectos clave, desde los requisitos iniciales hasta la documentación necesaria y los plazos involucrados. La recuperación de la nacionalidad española es un derecho que la ley concede a aquellos que han perdido la nacionalidad por diversas razones, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Índice
- Recuperar nacionalidad española
- Proceso para la recuperación de la nacionalidad española
- Documentación necesaria para recuperar la nacionalidad española
- ¿Cómo recuperar el número de expediente de la nacionalidad española?
Recuperar nacionalidad española
Para poder recuperar nacionalidad española de origen, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente legal en España. Este requisito no se aplica a emigrantes o hijos de emigrantes. En otros casos, el Ministro de Justicia podría dispensar este requisito cuando existan circunstancias excepcionales.
- Declarar ante el Encargado del Registro Civil la voluntad de recuperar la nacionalidad española.
- Inscribir la recuperación de la nacionalidad en el Registro Civil.
Casos que requieren previa habilitación del Gobierno
En algunos casos específicos, será necesaria la previa habilitación del Gobierno para recuperar la nacionalidad española:
- Si durante un período de tres años se ha utilizado exclusivamente la nacionalidad a la que se renunció al adquirir la nacionalidad española.
- Si se ha entrado voluntariamente al servicio de las armas o se ha ejercido un cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.
- Cuando una sentencia firme declare que el interesado incurrió en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española.
Proceso para la recuperación de la nacionalidad española
El proceso de recuperación de la nacionalidad española se inicia con la presentación de la solicitud en el Registro Civil de tu domicilio o en los Consulados de España en el extranjero.
Solicitud de dispensa de residencia
Si no cumples con el requisito de residencia legal en España, deberás solicitar la dispensa de residencia, que es la exención de dicho requisito. Esta solicitud se presenta ante el Registro Civil y se resuelve por la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Expediente de recuperación de la nacionalidad española
Una vez presentada la solicitud y, en su caso, la dispensa de residencia, se abrirá un expediente de recuperación de la nacionalidad española. Este expediente de nacionalidad será tramitado por las autoridades correspondientes hasta su resolución final.

¿Buscas un abogado con experiencia?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
Documentación necesaria para recuperar la nacionalidad española
Para iniciar el proceso de recuperación de la nacionalidad española, deberás presentar la siguiente documentación:
- Escrito manifestando el deseo de recuperar la nacionalidad española, firmado por el interesado.
- Certificado literal de nacimiento del solicitante y de sus padres, expedidos en los últimos seis meses.
- Certificado de la nacionalidad de los padres en el momento del nacimiento del solicitante.
- Hoja declaratoria de datos, si el nacimiento del solicitante no está inscrito en un Registro Civil español.
- Fotocopia del pasaporte actual del solicitante.
- Prueba de la nacionalidad extranjera del solicitante, traducida al castellano.
- Prueba de residencia legal y permanente en el país de residencia, traducida al castellano.
Documentación adicional
Además, podrías necesitar presentar documentación adicional, como:
- Certificado de antecedentes penales del país de origen.
- Documentación que acredite circunstancias excepcionales, en caso de solicitar la dispensa de residencia.]
El Interesado debe ser Residente Legal en España. Sin embargo, este requisito no será de aplicación a los emigrantes ni a los hijos de emigrantes. Además, podrá ser dispensado de este requisito por el Ministro de Justicia, cuando concurran circunstancias excepcionales. (ejemplo: Personas que hayan realizado actividades benéficas en favor de intereses o asociaciones Españolas, Orden del Ministerio de Justicia del 11 de Julio de 1991. BOE de 24 Julio de 1991).
El Interesado deberá declarar ante el Encargado del Registro Civil su voluntad de Recuperar la Nacionalidad Española. Deberá inscribirse la Recuperación de la Nacionalidad en el Registro Civil. ¿Cuándo es necesaria la previa habilitación del Gobierno para Recuperar la Nacionalidad Española?
Será necesaria la previa habilitación del Gobierno para Recuperar la Nacionalidad Española, cuando la hubieran perdido españoles que no lo hubieran sido de origen y la pérdida se hubiera producido por alguna de las siguientes causas:
- Los que por un período de tres años utilicen exclusivamente la Nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la Nacionalidad Española.
- Los que entren voluntariamente al Servicio de las Armas o ejerzan cargo Político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.
- Cuando la Sentencia firme declare que el Interesado ha incurrido en Falsedad, Ocultación o Fraude en la adquisición de la Nacionalidad Española.
Lugar donde solicitar la Recuperación de la Nacionalidad Española:
- La presentación de la Solicitud ha de realizarse en el Registro Civil de su domicilio.
- Los Consulados de España realizan funciones de Registro Civil.
¿Cómo recuperar el número de expediente de la nacionalidad española?
Si ya has iniciado el proceso de recuperación de la nacionalidad española, es posible que necesites averiguar el número de tu expediente de recuperación de la nacionalidad española. Esto puede ser necesario para hacer un seguimiento de tu caso o para presentar documentación adicional.
Consultar el número de expediente por teléfono
Puedes intentar averiguar el número de expediente llamando a los teléfonos de contacto del Ministerio de Justicia (902 007 214 o 918372295). Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos canales suelen estar saturados, por lo que puede ser difícil establecer comunicación.
Solicitar el número de expediente en línea
La opción más efectiva es rellenar el formulario en la página web del Ministerio de Justicia. De esta manera, en un plazo de 1 o 2 semanas, recibirás una respuesta con el número de tu expediente de recuperación de la nacionalidad. Hay que destacar que este plazo puede verse alterado según el volumen que la Administración maneje en cada momento.
La recuperación de la nacionalidad española es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. Al seguir los pasos correctos y proporcionar la información requerida, podrás iniciar el trámite de recuperar la nacionalidad española de manera satisfactoria.
Recuerda que, si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, siempre puedes recurrir a nuestros abogados expertos en extranjería. Con perseverancia y determinación, pronto podrás obtener tu acta de recuperación de la nacionalidad española y disfrutar plenamente de los derechos y beneficios que esta conlleva.