Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Residencia no lucrativa ¿Quieres retirarte en España?

Actualizado: 8 agosto, 2023 |

Existen diferentes vías para obtener la residencia en nuestro país como la Golden Visa, o el Arraigo Social, pero hoy hablaremos de la residencia no lucrativa España 2023. Vamos a ver qué es la residencia no lucrativa y cuáles son sus requisitos y ventajas.

Jubilados viendo el mar
¿Qué indemnización puedo pedir si no estoy de acuerdo con mi despido?

Índice


¿Qué es la residencia no lucrativa?

La residencia no lucrativa es una autorización que se otorga a los extranjeros no residentes en la Unión Europea para residir en España durante un periodo mayor de 90 días sin realizar actividades laborales o profesionales, siempre que acrediten que cuentan con suficientes ingresos para mantenerse ellos y sus familias.

La Residencia no lucrativa en España es un procedimiento administrativo que se encuentra regulado la  normativa Española.

Residencia no lucrativa permanente

No es posible solicitar una residencia no lucrativa permanente. La solicitud inicial tendrá duración de un año y las dos siguientes renovaciones de dos años. En la tercera renovación, y tras acreditar cinco años de residencia legal y continuada en España de cinco años, se podrá solicitar un permiso de larga duración.

En cuanto a los impuestos (residencia no lucrativa España impuestos) de la residencia no lucrativa en España, tributarán en nuestro país siempre que se cumplan los requisitos para ser considerado residente fiscal.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la residencia no lucrativa?

Para solicitar la residencia no lucrativa en España es necesario cumplir los siguientes requisitos: 

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • No encontrarse irregularmente en territorio español (residencia no lucrativa estando en España).
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España.
  • Tener medios económicos suficientes para sufragar los gastos de estancia y regreso y, en su caso, los de sus familiares. Se requiere el 400 % del IPREM para mantenimiento propio y el 100 % del IPREM para cada familiar a cargo.
  • Tener contratado un seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
  • No sufrir ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.
Esther Zacarías fortis abogados

¿Buscas un abogado con experiencia?

Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.

Documentación para la solicitud

Además, es necesario contar con la siguiente documentación: 

  • Impreso de solicitud de visado de residencia.
  • Pasaporte.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Documentación que acredite que dispone de medios económicos.
  • Documentación del seguro médico. 
  • Certificado médico.

Para hacer frente a este procedimiento administrativo lo más recomendable es contar con abogados especializados en la materia.

Ventajas de la residencia no lucrativa

Si cumples los requisitos para solicitarla, podrás beneficiarte de todas las ventajas de la residencia no lucrativa:

  • El solicitante no depende de otra persona para poder solicitarla.
  • Posibilidad de residir en España. Esto incluye al solicitante como a su cónyuge e hijos, tanto mayores como menores de edad.
  • No es necesario tener inmuebles propios en territorio español.
  • Es posible realizar actividad mercantil.
  • Cuando se realice la renovación de la residencia no lucrativa puede ser modificada por una residencia con permiso de trabajo.

Como hemos visto, la residencia no lucrativa es el permiso que se concede a los no residentes en la Unión Europea para permanecer en España durante más de noventa días sin realizar actividades laborales o profesionales. 

Es necesario cumplir con algunos requisitos como carecer de antecedentes y contar con medios económicos suficientes. Se obtendrán todas las ventajas de esta situación, como vivir en España o la posibilidad de realizar actividades mercantiles.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Extranjería


Fotografía de Madrid

Fecha de residencia legal

Calcular el tiempo de residencia legal en España es esencial para tramitar permisos de residencia, la nacionalidad española y otros procesos. En caso de dudas o pérdida de la resolución, recurrir al certificado de residencia. Conocer el tiempo de residencia legal permite cumplir con los requisitos necesarios para acceder a la residencia de larga duración, la nacionalidad española y el arraigo.


Actualizado: 8 agosto, 2023

Persona realizando una formación

Arraigo para la formación

A partir de la reforma del Reglamento de Extranjería en agosto del año pasado, se ha introducido una alternativa innovadora para aquellos extranjeros que buscan regularizar su estatus migratorio en España y obtener los tan anhelados «papeles» que les permitan residir legalmente en el país. Dicha alternativa es conocida como «arraigo para la formación».


Actualizado: 8 agosto, 2023

Persona firmando un documento

Arraigo social en España

La normativa española prevé el arraigo social en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. El arraigo social 2023 es un permiso de residencia que permite a los extranjeros regularizar su situación en España, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos (arraigo social requisitos 2023). … Leer más


Actualizado: 6 septiembre, 2023

Familiares

¿Cómo conseguir la nacionalidad española: requisitos que tengo que cumplir?

Si eres extranjero y tienes dudas acerca de cómo conseguir la nacionalidad española, sigue leyendo. Vamos a analizar las diferentes opciones de acceso a la nacionalidad española y sus requisitos. Índice Beneficios de obtener la nacionalidad española Obtener la nacionalidad española es algo muy deseado por algunos, ya que conlleva los beneficios que destacamos a … Leer más


Actualizado: 8 agosto, 2023

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados