Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Fecha de residencia legal

Publicado: 28 abril, 2023 |

Calcular el tiempo de residencia legal en España es esencial para tramitar permisos de residencia, la nacionalidad española y otros procesos. Es importante tener en cuenta la fecha de la resolución que otorga la primera residencia y, en caso de dudas o pérdida de la resolución, recurrir al certificado de residencia.

Índice

¿Cómo calcular el tiempo de residencia legal en España?

Calcular el tiempo de residencia legal en España es crucial para solicitar permisos de residencia o la nacionalidad española. Para ello, se debe tomar en cuenta la fecha que aparece en la resolución que otorga la primera residencia en España, no la fecha de notificación ni la de entrega de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

Si surgen dudas respecto a la fecha de obtención de la primera residencia, es importante conocer cómo se acredita la residencia legal en España para evaluar otras opciones.

Certificado de residencia

En caso de pérdida de la resolución mencionada anteriormente, es posible solicitar un certificado de residencia legal válido por 3 meses desde su expedición. Este documento incluye el historial acumulativo de las fechas de residencia del solicitante desde que se le concedió el permiso de residencia en España.

Para solicitarlo, se debe acudir a la Dirección General de Policía, las Oficinas de Extranjería o Comisarías de Policía. Si el solicitante se encuentra fuera de España, podrá dirigirse a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras a través de las Oficinas Consulares de España en el exterior.

Se requiere presentar documentación y pagar la tasa correspondiente, que puede realizarse en cualquier banco o caja de ahorro, sin necesidad de tener cuenta abierta.

Importancia de calcular el tiempo de residencia legal en España

Es fundamental conocer con exactitud el tiempo de residencia legal en España, ya que influye en diferentes trámites que requieren un tiempo mínimo de permanencia en territorio español.

Residencia de larga duración

Esta autorización permite residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles. Entre sus ventajas se incluye la posibilidad de trabajar por cuenta ajena o propia y de reagrupar a los padres del solicitante.

Para solicitarla, es necesario haber residido legal y efectivamente en España durante al menos 5 años. Además, se deben cumplir otros requisitos, como no tener antecedentes penales, ser ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea y no estar en situación irregular.

Nacionalidad española

Muchas personas que residen en España aspiran a obtener la nacionalidad española. Para solicitarla, se debe considerar el tiempo transcurrido desde la concesión de la primera residencia legal hasta el momento de la solicitud.

Años requeridos para solicitar la nacionalidad española

  • 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra o Guinea Ecuatorial.
  • 10 años para el resto de nacionalidades.

Además del requisito de residencia, se deben cumplir otros criterios, como tener buena conducta, estar integrado y no tener antecedentes penales

en el país de origen ni en España. También es necesario aprobar exámenes de conocimiento del idioma y de conocimientos socioculturales del país.

Arraigo y antecedentes penales

El arraigo es una autorización de residencia temporal otorgada por circunstancias excepcionales. Se concede a los extranjeros que hayan residido durante un mínimo de tres años en territorio español y cuenten con un contrato de trabajo, arraigo social, arraigo familiar, estén integrados socialmente o arraigo para la formación.

Uno de los requisitos para solicitar la residencia por arraigo es no tener antecedentes penales en el lugar donde se haya residido durante los últimos años previos a la entrada en España.

Solicitud del certificado de antecedentes penales

Por ello, es fundamental saber cuándo se considera que se reside legalmente para poder solicitar el certificado de antecedentes penales con la fecha correcta. Además de estos requisitos, se deben cumplir otros, como no ser ciudadano de la Unión Europea, no tener prohibida la entrada en España y no tener un compromiso de no retorno.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Extranjería


Persona realizando una formación

Arraigo para la formación

A partir de la reforma del Reglamento de Extranjería en agosto del año pasado, se ha introducido una alternativa innovadora para aquellos extranjeros que buscan regularizar su estatus migratorio en España y obtener los tan anhelados «papeles» que les permitan residir legalmente en el país. Dicha alternativa es conocida como «arraigo para la formación».


Publicado: 13 abril, 2023

Persona firmando un documento

Arraigo social en España

La normativa española prevé el arraigo social en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. El arraigo social es un permiso de residencia que permite a los extranjeros regularizar su situación en España, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos. Índice Teniendo en cuenta que […]


Actualizado: 28 abril, 2023

Familiares

¿Cómo conseguir la nacionalidad española: requisitos que tengo que cumplir?

Si eres extranjero y tienes dudas acerca de cómo conseguir la nacionalidad española, sigue leyendo. Vamos a analizar las diferentes opciones de acceso a la nacionalidad española y sus requisitos. Índice Beneficios de obtener la nacionalidad española ¿Cómo tener la nacionalidad española? ¿Qué requisitos debes cumplir para obtener la nacionalidad española? Beneficios de obtener la […]


Actualizado: 15 julio, 2022

persona con Golden Visa

Golden Visa: ¿Quieres invertir en España y poder residir todo el tiempo que quieras?

Si has oído hablar de un permiso especial para inversores deberías conocer la Golden Visa. Se trata de un interesante permiso de residencia que se caracteriza por las ventajosas características si se cumplen los requisitos para obtenerlo.  Índice ¿Qué es Golden Visa? La conocida como Golden Visa o visado para inversores en España es un […]


Actualizado: 19 enero, 2023

Jubilados viendo el mar

Residencia no lucrativa ¿Quieres retirarte en España?

Existen diferentes vías para obtener la residencia en nuestro país como la Golden Visa, o el Arraigo Social, pero hoy hablaremos de la residencia no lucrativa. Vamos a ver qué es la residencia no lucrativa y cuáles son sus requisitos y ventajas. Índice ¿Qué es la residencia no lucrativa? La residencia no lucrativa es una […]


Actualizado: 18 enero, 2023

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados