La normativa reguladora de los accidentes de trabajo en España es una pieza clave dentro del sistema de protección laboral, ya que garantiza los derechos y la seguridad de los trabajadores en caso de sufrir un accidente durante la jornada laboral.
Esta legislación establece un marco claro para la compensación y asistencia de los empleados afectados, buscando siempre su bienestar y recuperación. Además, contribuye a que las empresas adopten medidas preventivas y de seguridad, con el objetivo de reducir los riesgos de accidentes en el lugar de trabajo.

Índice
- ¿Qué es un accidente de trabajo según la ley?
- Prevención de riesgos laborales y nuevas normativas
- Indemnización por accidente de trabajo
¿Qué es un Accidente de Trabajo según la Ley?
Según la normativa vigente, un accidente laboral es aquel en el que un trabajador por cuenta ajena sufre daños corporales mientras se encuentra en su puesto de trabajo.
Casos que se Consideran Accidentes Laborales
La normativa establece varios supuestos que se consideran accidentes laborales, entre ellos:
- Lesiones sufridas durante la actividad laboral
- Accidentes in itinere (al acudir o regresar del trabajo)
- Accidentes durante funciones sindicales o de prevención de riesgos
- Accidentes al desempeñar tareas extraordinarias para la empresa
- Accidentes en trabajos de salvamento o relacionados con la actividad habitual
- Agravamiento de enfermedades o defectos físicos preexistentes
- Consecuencias del accidente de trabajo o de los tratamientos para su recuperación
- Accidentes por fuerza mayor ajena al trabajo
- Accidentes por imprudencia temeraria del trabajador (en algunos casos)
Excepciones: Aunque la imprudencia temeraria del trabajador suele considerarse accidente laboral, existen ciertas excepciones en las que no se consideraría como tal.
Importancia del Tribunal Supremo
En ocasiones, las empresas y los trabajadores accidentados no llegan a un acuerdo, por lo que es necesario acudir al Tribunal Supremo para solventar el desacuerdo según la legalidad vigente.
En 2023, el Tribunal Supremo emitió sentencias relevantes en materia de accidentes en el trabajo, como el caso de un trabajador que sufrió lesiones graves debido a la falta de equipos de protección adecuados, y la condena a una empresa por no implementar medidas de seguridad suficientes en un entorno de alto riesgo.

¿Buscas un abogado con experiencia?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
Prevención de riesgos laborales y nuevas normativas
En 2024, el Ministerio de Trabajo ha anunciado nuevas normativas en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de reforzar la seguridad de los trabajadores y reducir la tasa de accidentes laborales.
Estas normativas incluyen la obligación de realizar evaluaciones de riesgo más exhaustivas, la implementación de programas de formación en seguridad para todos los empleados y la revisión periódica de los protocolos de seguridad en función de los avances tecnológicos y las nuevas tendencias en los entornos laborales.
Accidentes Laborales más Comunes
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en los primeros meses de 2024, los accidentes laborales más comunes han sido:
- Caídas al mismo nivel
- Sobreesfuerzos físicos
- Golpes con objetos
- Cortes y amputaciones
- Accidentes de tráfico in itinere
Estos datos reflejan la importancia de implementar medidas de prevención efectivas en los lugares de trabajo, así como de fomentar la concienciación sobre seguridad laboral entre los empleados.
Cumplimiento de la Ley de Accidentes de Trabajo
Como empresario, es tu responsabilidad cumplir con la Ley de Accidentes de Trabajo en España. Esto implica implementar las medidas de seguridad requeridas en tu sector, contratar una mutua de seguros y establecer protocolos de seguridad laboral para proteger a tus empleados. El incumplimiento puede acarrear sanciones y multas.
En 2024, las autoridades competentes han anunciado un refuerzo en las inspecciones y controles para garantizar el cumplimiento de la normativa, con el objetivo de reducir la tasa de accidentes laborales y mejorar la seguridad de los trabajadores.
La Ley de Accidentes de Trabajo en España es una normativa fundamental que establece los parámetros para determinar qué situaciones se consideran accidentes laborales y las acciones que deben tomar las empresas ante dichas situaciones. Es importante que como empresario cumplas con esta ley y estés atento a las nuevas normativas para garantizar la seguridad y protección de tus trabajadores en 2024 y años venideros.
Indemnización por accidente de trabajo
En caso de sufrir un accidente de trabajo, es muy importante conocer tus derechos y tomar las medidas adecuadas para garantizar que recibas la máxima indemnización por accidentes de trabajo posible. A continuación, te proporcionamos algunas pautas a seguir:
Notificar el accidente de inmediato
Es fundamental notificar el accidente laboral de inmediato a tu empleador y a la mutua de accidentes de trabajo. Esto permitirá que se abra el correspondiente expediente y se inicien los trámites necesarios.
Solicitar asistencia médica
Acude a un centro médico de tu mutua de accidentes laborales para que quede constancia de las lesiones sufridas y recibir el tratamiento adecuado. Conserva toda la documentación médica, ya que será prueba fundamental para respaldar tu caso.
Recopilar pruebas
Reúne todas las pruebas posibles del accidente, como fotografías, testimonios de compañeros de trabajo, informes de seguridad, etc. Cuanta más evidencia tengas, mayor será tu respaldo.
Contratar a un abogado especializado
Es recomendable contar con un abogado especializado en accidentes de trabajo y responsabilidad civil. En Fortis Abogados conocemos a fondo la ley de accidentes de trabajo y la ley general de la seguridad social y podremos asesorarte para obtener la máxima indemnización posible.
Determinar la responsabilidad
Tu abogado investigará si el accidente se debió a negligencia por parte de tu empleador, como falta de medidas de seguridad o incumplimiento de la normativa. En estos casos, podrías tener derecho a una indemnización laboral por accidente adicional.
Valorar el impacto en tu vida
Además de las lesiones físicas, se debe considerar el impacto emocional, psicológico y económico del accidente en tu vida. Estos factores pueden influir en el monto de la indemnización.
Negociar un acuerdo justo
Tu abogado negociará con la empresa y la mutua de accidentes de trabajo para llegar a un acuerdo justo que cubra todos los daños y perjuicios sufridos, incluyendo gastos médicos, pérdida de ingresos, daños morales, etc.
Recuerda que la ley de accidentes de trabajo está diseñada para proteger tus derechos como trabajador. Siguiendo estos pasos y contando con la asesoría legal adecuada, aumentarás tus posibilidades de obtener la máxima indemnización a la que tienes derecho.