La duda sobre si te pueden despedir estando de baja es bastante habitual, porque todos entendemos que en este momento el trabajador está en una situación especialmente vulnerable y, sin embargo, hay algunos casos en los que la ley admite esta posibilidad.

Índice
- ¿Se puede despedir estando de baja?
- Causas de despido nulo durante períodos de baja
- Casos en los que se puede despedir durante una baja médica
¿Se puede despedir estando de baja?
En febrero de 2020, se derogó lo que se conocía como despido por bajas médicas justificadas, que permitía rescindir el contrato de aquellos empleados que acumularan un determinado porcentaje de ausencias, aunque las mismas estuvieran justificadas por una causa médica. Sin embargo, esto no quiere decir que ahora (despedir estando de baja 2023) el despido estando de baja médica sea imposible.
Te pueden despedir estando de baja
La regla general es que estando de baja te pueden despedir, y te pueden despedir estando de baja con contrato indefinido 2023. Es decir, que la razón que argumenta la empresa para justificar la rescisión de tu contrato nunca puede ser el hecho de que estés en una situación de baja justificada, sea o no una baja médica. Si te preguntas, me han despedido: ¿Qué pasos debo seguir? recomendamos ponerse en contacto con nuestros abogados expertos en derecho laboral.
Causas de despido nulo durante períodos de baja
El Estatuto de los Trabajadores señala que un despido producido cuando el trabajador o trabajadora está de baja será nulo si no hay causa que lo justifique y se produce durante: una baja por maternidad; por riesgo durante el embarazo o la lactancia; por enfermedades causadas por el embarazo, el parto o la lactancia natural; por licencia de paternidad o por adopción o acogimiento; por incapacidad temporal (baja médica); o por estar suspendida la relación laboral por ser la trabajadora víctima de violencia de género.
El despido es nulo
En estos casos, el despido es nulo, así que es como si nunca hubiera existido. Una vez declarada su nulidad por la autoridad judicial, la empresa debe readmitir de manera inmediata al empleado despedido y abonarle los salarios de tramitación, que son aquellos que debería haber recibido durante el tiempo que ha permanecido sin trabajo y definir la compensación por las vacaciones no disfrutadas. También se encargará de pagar los seguros sociales correspondientes al tiempo durante el que no se ha trabajado.
Cobrando una prestación por desempleo
Si la persona despedida ha estado cobrando una prestación por desempleo, no tendrá que devolver ese dinero. La empresa se encargará de abonar a la Seguridad Social la cuantía correspondiente. A la hora de calcular los salarios de tramitación, el trabajador recibirá de su empleador la diferencia entre lo que ha cobrado de paro y la cuantía a la que asciende su nómina.

¿Buscas un abogado con experiencia?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
Casos en los que se puede despedir durante una baja médica
Hemos visto hasta ahora que las empresas pueden despedir estando de baja médica la persona afectada, lo que no pueden hacer en ningún caso es fundamentar ese despido en la existencia de una baja, ya que eso haría que su decisión fuera nula de pleno derecho.
Despedir por razones objetivas o disciplinarias
Lo que sí es posible es despedir por razones objetivas o disciplinarias a una persona que se encuentra en situación de baja. Son razones objetivas las que están relacionadas con razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Por ejemplo (despido estando de baja medica 2023), si la empresa tiene problemas económicos y está reduciendo su plantilla, sí puede despedir a quienes estén de baja.
En cuanto a las razones disciplinarias, estas se regulan en el Estatuto de los Trabajadores. Un ejemplo sería aquel en el que la empresa descubre que el empleado que está de baja estaba pasando información a la competencia, en este caso, puede proceder inmediatamente a su despido de forma justificada.
Queda claro entonces que te pueden despedir estando de baja en ciertas circunstancias, así que esta situación no te protege del todo frente a la decisión unilateralmente del empleador. Si has sido despedido y crees que no se ha hecho de forma legal, nos tienes a tu disposición para asesorarte en lo que necesites.