Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Todo lo que necesitas saber sobre el expediente de nacionalidad

Actualizado: 13 noviembre, 2023 |

La nacionalidad española es una condición que otorga a los ciudadanos españoles una serie de derechos y libertades. Aunque existen diversas formas de acceder a la nacionalidad española, la más común es a través de la residencia.

Los extranjeros deben cumplir una serie de requisitos para obtener la nacionalidad española por residencia, entre los que se encuentran residir en España durante un período mínimo de tiempo legal y continuado, tener un nivel adecuado de español y aprobar un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales.

Índice

Consulta expediente nacionalidad

Una vez que se ha presentado la solicitud de nacionalidad española, el expediente pasa a estado de tramitación. Los solicitantes pueden consultar el estado del expediente de nacionalidad a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

¿Cómo saber mi número de expediente de nacionalidad?

El número de expediente de nacionalidad es un código que identifica el expediente de solicitud de nacionalidad española. Si el expediente se presenta de manera telemática, se asigna el mismo en el momento de la presentación de la solicitud ante el Ministerio de Justicia. 

Si se presenta de manera presencial, no se asignará el número automáticamente, pero podemos conocerlo a través del siguiente link de Atención al Ciudadano. En Fortis Abogados, como abogados especializados en extranjería, te podemos ayudar durante todo el proceso.

También puedes solicitar una cita previa en las oficinas de la Dirección General de los Registros y del Notariado para consultar el expediente de nacionalidad de forma presencial.

¿Cómo ver el estado de mi expediente de nacionalidad?

Puedes ver el estado en que se encuentra tu expediente de nacionalidad de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Para ello, debes acceder a la página de «Consulta de expedientes» y, a continuación, introducir tus datos personales, como el número de expediente, el nombre y los apellidos, y el número de NIE.

También puedes ver tu expediente de forma presencial en las oficinas de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Para ello, debes solicitar una cita previa.

Seguimiento de expediente de nacionalidad

Puedes realizar un seguimiento del estado de tu expediente de nacionalidad a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Para ello, debes acceder a la página de «Consulta de expedientes» y, a continuación, introducir tus datos personales. También puedes solicitar información sobre el estado de mi expediente de nacionalidad de forma telefónica o por correo electrónico.

Fases del expediente de nacionalidad española

El proceso de solicitud de nacionalidad española consta de varias fases, que son necesarias para que la solicitud sea aprobada. Las cuatro fases del expediente de nacionalidad española son:

Presentación de la solicitud

La presentación de la solicitud de nacionalidad española es la primera fase del expediente de nacionalidad. La solicitud debe ir acompañada de la documentación requerida, entre la que se incluye el certificado de antecedentes penales, el certificado de residencia legal en España, el certificado de conocimientos constitucionales y socioculturales, entre otros. 

La solicitud de nacionalidad española se puede presentar de forma presencial en las oficinas de la Dirección General de los Registros y del Notariado, o de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Instrucción del expediente

La instrucción del expediente de nacionalidad es la fase en la que se examina la solicitud y la documentación presentada. Si la solicitud cumple con los requisitos, se procede a la siguiente fase.

  • En esta fase, puede requerirse información adicional al solicitante.
  • La duración de esta fase puede durar varios meses. 
  • Si la solicitud no cumple con los requisitos, será denegada o, si no se cumplen los requerimientos, incluso podrá ser archivada.

Calificación del expediente

La calificación del expediente de nacionalidad es la fase en la que se estudia el sentido de la resolución sobre la solicitud, una vez se cuenta con todos los informes pertinentes. La resolución puede ser favorable, en cuyo caso se concede la nacionalidad española, o desfavorable, en cuyo caso se deniega la nacionalidad española.

  • La resolución de calificación se notifica al solicitante por correo electrónico o por correo postal.
  • Si la resolución es favorable, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad a la Constitución española.
  • Si la resolución es desfavorable, el solicitante puede presentar un recurso administrativo.

Inscripción en el Registro Civil

La inscripción en el Registro Civil es la fase en la que se reconoce la nacionalidad española cierta en la partida de nacimiento del interesado como español. 

  • La inscripción en el Registro Civil se realiza de oficio una vez realizada la jura. 
  • El solicitante recibirá un certificado de nacionalidad española una vez que la inscripción esté completada.

Estados del expediente de nacionalidad

El expediente de nacionalidad española puede tener los siguientes estados:

  • Abierto-Registrado: La solicitud ha sido presentada ante la Dirección General de los Registros y del Notariado.
  • En trámite: El expediente está siendo instruido.
  • En Calificación: El expediente está pendiente de ser calificado.
  • Resuelto: El expediente ha sido concedido o denegado.

¿Qué significa mi expediente de nacionalidad está en calificación?

Cuando el expediente de nacionalidad está en calificación, significa que el mismo está pendiente de resolución.

¿Cuánto tarda un expediente de nacionalidad en calificación?

El tiempo que tarda un expediente de nacionalidad en calificación depende de la carga de trabajo de la Administración. 

¿Qué hago si mi expediente de nacionalidad está archivado?

Si el expediente de nacionalidad está archivado, significa que la solicitud de nacionalidad ha sido rechazada por no haber cumplido con los requerimientos realizados.

En este caso, existe la opción de recurso. 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Extranjería


Fotografía de una pareja de hecho con extranjero

Pareja de hecho con extranjero en España: requisitos y trámites

Si una persona tiene una pareja extranjera y quiere vivir con ella en España, es posible que se pregunte qué opciones tiene para conseguir que su pareja pueda residir legalmente en el país. En este artículo, se explicarán las distintas vías que existen para que la pareja extranjera de alguien pueda vivir con esa persona en España.


Publicado: 26 octubre, 2023

Fotografía de Madrid

Fecha de residencia legal

Calcular el tiempo de residencia legal en España es esencial para tramitar permisos de residencia, la nacionalidad española y otros procesos. En caso de dudas o pérdida de la resolución, recurrir al certificado de residencia. Conocer el tiempo de residencia legal permite cumplir con los requisitos necesarios para acceder a la residencia de larga duración, la nacionalidad española y el arraigo.


Actualizado: 8 agosto, 2023

Persona realizando una formación

Arraigo para la formación

A partir de la reforma del Reglamento de Extranjería en agosto del año pasado, se ha introducido una alternativa innovadora para aquellos extranjeros que buscan regularizar su estatus migratorio en España y obtener los tan anhelados «papeles» que les permitan residir legalmente en el país. Dicha alternativa es conocida como «arraigo para la formación».


Actualizado: 8 agosto, 2023

Persona firmando un documento

Arraigo social en España

La normativa española prevé el arraigo social en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. El arraigo social 2023 es un permiso de residencia que permite a los extranjeros regularizar su situación en España, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos (arraigo social requisitos 2023). … Leer más


Actualizado: 6 septiembre, 2023

Familiares

¿Cómo conseguir la nacionalidad española: requisitos que tengo que cumplir?

Si eres extranjero y tienes dudas acerca de cómo conseguir la nacionalidad española, sigue leyendo. Vamos a analizar las diferentes opciones de acceso a la nacionalidad española y sus requisitos. Índice Beneficios de obtener la nacionalidad española Obtener la nacionalidad española es algo muy deseado por algunos, ya que conlleva los beneficios que destacamos a … Leer más


Actualizado: 8 agosto, 2023

Jubilados viendo el mar

Residencia no lucrativa ¿Quieres retirarte en España?

Existen diferentes vías para obtener la residencia en nuestro país como la Golden Visa, o el Arraigo Social, pero hoy hablaremos de la residencia no lucrativa España 2023. Vamos a ver qué es la residencia no lucrativa y cuáles son sus requisitos y ventajas. Índice ¿Qué es la residencia no lucrativa? La residencia no lucrativa … Leer más


Actualizado: 8 agosto, 2023

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados