Un divorcio no solo es una decisión difícil de tomar, sino que también es un proceso complejo y, en ocasiones, largo, que afecta al matrimonio y a otros miembros de la familia, sobre todo a los más pequeños.

Índice
Divorcio con hijos menores
En España, un porcentaje de matrimonios considerable terminan en divorcio. De hecho, los divorcios crecieron casi el 3 % en nuestro país durante el año 2021. La mayoría de los divorcios que se producen en España se dan en matrimonios con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años. Así pues, en España predominan los divorcios con hijos pequeños.
Situación complicada para toda la familia
Divorciarse con hijos menores es, sin duda, una situación complicada para toda la familia. Por eso, en el caso de estar pasando por esta situación, es conveniente tener en cuenta algunos factores para hacer más llevadero este trance.
La edad de los menores
A la hora de divorciarse con hijos, uno de los factores más importantes que se deberán tener en cuenta es la edad de los menores en el divorcio. Así pues, la naturaleza de las medidas que se deberán tomar respecto de los hijos serán unas u otras dependiendo de la edad de los menores.
Declaración de los menores
En contraste, en el caso de que los hijos cuenten con una edad igual o superior a los 12 años y se recurra a la vía judicial, el juez encargado del proceso de divorcio llevará a cabo una audiencia en la que escuchará a los menores, considerando detenidamente sus declaraciones al momento de determinar las medidas que regirán el divorcio. Esta importante intervención de los hijos en el proceso judicial contribuye significativamente a tomar decisiones justas y equitativas.
El tipo de divorcio
Existen dos tipos de divorcio. Son los siguientes:
Divorcio de mutuo acuerdo
Es la forma más rápida y menos traumática para los pequeños de gestionar un divorcio con menores.
En este caso, el matrimonio toma la decisión de divorciarse de mutuo acuerdo, lo que significa que deberá redactar un convenio regulador en el que se fijarán las medidas que regirán el divorcio (qué progenitor ostentará la custodia de los menores o el régimen de visitas a que tiene derecho el progenitor no custodio, entre otras).
Así pues, la demanda de divorcio deberá acompañarse del convenio regulador, cuyas medidas serán comprobadas para garantizar que estas se ajustan a la normativa vigente.
Divorcio contencioso-administrativo
Cuando los progenitores no llegan a un acuerdo, es el juez quien decidirá los detalles del divorcio (divorcio con hijos pequeños y vivienda). Así pues, en la sentencia de divorcio el juez determinará a qué progenitor corresponde la custodia de los menores, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la atribución del uso de la vivienda familiar, entre otras cuestiones.
El divorcio contencioso es un proceso mucho más largo y complejo y más caro. Por eso, lo mejor es que los cónyuges intenten llegar a un acuerdo, no solo porque un divorcio de mutuo acuerdo es más sencillo y económico, sino porque el proceso no se dilatará en el tiempo y resultará menos traumático para los hijos menores.

¿Buscas un abogado con experiencia?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
Abogado en caso de conflicto
Un divorcio es un proceso complejo que requiere, incluso en los casos en que los cónyuges lleguen a un acuerdo, el asesoramiento de los mejores abogados de familia.
En Fortis Abogados tenemos un equipo de profesionales especializados en Derecho de Familia que te acompañarán y asesorarán de forma personalizada durante todo el proceso de divorcio con hijos menores para hacerlo lo más sencillo posible.
Proceso de divorcio con hijos más sencillo y corto
Contar con uno de nuestros abogados puede resultar fundamental para conseguir un proceso de divorcio con hijos más sencillo y más corto, lo cual será más beneficioso para los menores.
No se ha de perder de vista que este tipo de procesos entrañan cuestiones que suelen generar muchas dudas, tales como a cuantía de la pensión alimenticia o la atribución del uso de la vivienda familiar. Este tipo de cuestiones se deberán tomar anteponiendo el bienestar de los menores en todo caso.