Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

¿Qué tener en cuenta la hora de afrontar un divorcio con hijos menores?

Publicado: 2 enero, 2023 |

Un divorcio no solo es una decisión difícil de tomar, sino que también es un proceso complejo y, en ocasiones, largo, que afecta al matrimonio y a otros miembros de la familia, sobre todo a los más pequeños.

Índice

Divorcio con hijos menores

En España, un porcentaje de matrimonios considerable terminan en divorcio. De hecho, los divorcios crecieron casi el 3 % en nuestro país durante el año 2021. La mayoría de los divorcios que se producen en España se dan en matrimonios con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años. Así pues, en España predominan los divorcios con hijos pequeños.

Divorciarse con hijos menores es, sin duda, una situación complicada para toda la familia. Por eso, en el caso de estar pasando por esta situación, es conveniente tener en cuenta algunos factores para hacer más llevadero este trance.

La edad de los menores

A la hora de divorciarse con hijos, uno de los factores más importantes que se deberán tener en cuenta es la edad de los menores en el divorcio. Así pues, la naturaleza de las medidas que se deberán tomar respecto de los hijos serán unas u otras dependiendo de la edad de los menores.

Por otro lado, cuando los hijos tienen 12 años o más y se acude a la vía judicial, el juez competente para del proceso de divorcio escuchará a los menores y tendrá en cuenta esta declaración a la hora de determinar qué medidas regirán el divorcio.

El tipo de divorcio

Existen dos tipos de divorcio. Son los siguientes:

Divorcio de mutuo acuerdo

Es la forma más rápida y menos traumática para los pequeños de gestionar un divorcio con menores.

En este caso, el matrimonio toma la decisión de divorciarse de mutuo acuerdo, lo que significa que deberá redactar un convenio regulador en el que se fijarán las medidas que regirán el divorcio (qué progenitor ostentará la custodia de los menores o el régimen de visitas a que tiene derecho el progenitor no custodio, entre otras).

Así pues, la demanda de divorcio deberá acompañarse del convenio regulador, cuyas medidas serán comprobadas para garantizar que estas se ajustan a la normativa vigente.

Divorcio contencioso-administrativo

Cuando los progenitores no llegan a un acuerdo, es el juez quien decidirá los detalles del divorcio. Así pues, en la sentencia de divorcio el juez determinará a qué progenitor corresponde la custodia de los menores, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la atribución del uso de la vivienda familiar, entre otras cuestiones.

El divorcio contencioso es un proceso mucho más largo y complejo y más caro. Por eso, lo mejor es que los cónyuges intenten llegar a un acuerdo, no solo porque un divorcio de mutuo acuerdo es más sencillo y económico, sino porque el proceso no se dilatará en el tiempo y resultará menos traumático para los hijos menores.

Abogado en caso de conflicto

Un divorcio es un proceso complejo que requiere, incluso en los casos en que los cónyuges lleguen a un acuerdo, el asesoramiento de los mejores abogados de familia.

En Fortis Abogados tenemos un equipo de profesionales especializados en Derecho de Familia que te acompañarán y asesorarán de forma personalizada durante todo el proceso de divorcio con hijos menores para hacerlo lo más sencillo posible.

Proceso de divorcio con hijos más sencillo y corto

Contar con uno de nuestros abogados puede resultar fundamental para conseguir un proceso de divorcio con hijos más sencillo y más corto, lo cual será más beneficioso para los menores.

Además, no se ha de perder de vista que este tipo de procesos entrañan cuestiones que suelen generar muchas dudas, tales como a cuantía de la pensión alimenticia o la atribución del uso de la vivienda familiar. Este tipo de cuestiones se deberán tomar anteponiendo el bienestar de los menores en todo caso.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Familia


¿Cuáles son las situaciones en las que se puede negar la custodia compartida?

¿En qué casos se deniega la custodia compartida?

Entre los factores que pueden llevar a denegar una custodia compartida se encuentran la conducta violenta de uno de los progenitores, los problemas de adicción, la desatención de los cuidados del menor, el cambio de lugar de residencia, la manipulación del menor, la edad del menor, la inviabilidad del horario laboral y la falta de vivienda digna.


Actualizado: 16 marzo, 2023

Abogado explicando herencia

Abogado de herencias en Madrid: lo que necesita saber antes de contratar uno

Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja después de fallecer. Estos bienes pueden incluir propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros activos. También pueden existir deudas y obligaciones que deban ser liquidadas con el patrimonio dejado por el fallecido.


Actualizado: 16 marzo, 2023

amigos de vacaciones

¿Tengo derecho a saber dónde está mi hijo en vacaciones?

Como padre o madre, tienes el derecho a saber dónde se encuentra tu hijo durante sus vacaciones. Especialmente si tienes la custodia del menor, pero si tu hijo es mayor de edad y ha decidido viajar solo, es posible que no esté obligado a compartir su ubicación contigo.


Actualizado: 21 febrero, 2023

silueta de familia y martillo de juez

Mejor abogado de familia en Madrid, ¿Cómo elegir el mejor para mí?

Un abogado de familia es un profesional del derecho que soluciona aquellas cuestiones y conflictos que surgen en el seno de las relaciones familiares. Un abogado especializado en derecho familiar puede ayudarlo a entender sus derechos y opciones en casos como el divorcio, la custodia de los hijos, la manutención, la partición de bienes, y […]


Actualizado: 24 enero, 2023

Familiares hablando con abogado

Régimen de custodia de menores

Cuando se habla de divorcio es difícil evitar hablar de la guarda y custodia de los hijos, pues es uno de los aspectos más importantes en ese proceso y que suele derivar en la obligación de pago de pensión alimenticia para uno de los progenitores. Índice Diferencias entre la guardia y custodia de un menor […]


Actualizado: 9 octubre, 2022

Abogado y clientes hablando sobre pensión compensatoria

Pensión compensatoria, qué es, a quién corresponde y cómo solicitarla

Uno de los aspectos más controvertidos tras los divorcios y separaciones es el pago por parte de uno de los cónyuges al otro de una pensión compensatoria. Índice ¿Qué es la pensión compensatoria? La pensión compensatoria en el divorcio es una prestación económica que recibe uno de los cónyuges por parte del otro cuando, tras […]


Actualizado: 4 noviembre, 2022

Persona representando la liquidación régimen de gananciales

Liquidación régimen de gananciales

Tras un divorcio en régimen de gananciales, uno de los aspectos que más puede preocupar a los cónyuges es el reparto de bienes patrimonio del matrimonio. Para dicho reparto es necesario hacer la liquidación de gananciales.  Índice ¿Qué es la liquidación de gananciales? Trámites para la liquidación de gananciales Inventario Liquidación Cómo puede ayudarte un […]


Publicado: 20 agosto, 2022

Personas firmando documentos de divorcio

Divorcios y separaciones, diferencias legales y trámites

Aunque la separación y el divorcio son trámites muy comunes actualmente, a menudo son confundidos entre sí y no se tienen claras las diferencias. Sin embargo, los efectos que producen y su tramitación y posterior modificación de medidas son sustancialmente diferentes. Índice Diferencias entre separación y divorcio La principal diferencia entre separación y divorcio es […]


Actualizado: 4 noviembre, 2022

Libros sobre leyes

Incapacidad judicial: nueva ley

El panorama de las incapacidades judiciales ha sufrido una modificación muy importante desde la entrada en vigor, el 3 de septiembre de 2021, de la “Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad […]


Actualizado: 19 enero, 2023

Pareja en proceso de separación

Modificación de medidas: divorcio o separación

La modificación de medidas en caso de separación o divorcio es un proceso que, aunque parezca sencillo, puede resultar complicado en función de la medida a modificar y de si las partes alcanzan o no un acuerdo sobre la modificación.  Índice ¿Cuándo es necesaria una modificación de medidas? Para que se pueda llevar a cabo […]


Actualizado: 18 enero, 2023

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados