Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

¿Qué tener en cuenta la hora de afrontar un divorcio con hijos menores?

Actualizado: 8 agosto, 2023 |

Un divorcio no solo es una decisión difícil de tomar, sino que también es un proceso complejo y, en ocasiones, largo, que afecta al matrimonio y a otros miembros de la familia, sobre todo a los más pequeños.

Índice

Divorcio con hijos menores

En España, un porcentaje de matrimonios considerable terminan en divorcio. De hecho, los divorcios crecieron casi el 3 % en nuestro país durante el año 2021. La mayoría de los divorcios que se producen en España se dan en matrimonios con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años. Así pues, en España predominan los divorcios con hijos pequeños.

Situación complicada para toda la familia

Divorciarse con hijos menores es, sin duda, una situación complicada para toda la familia. Por eso, en el caso de estar pasando por esta situación, es conveniente tener en cuenta algunos factores para hacer más llevadero este trance.

La edad de los menores

A la hora de divorciarse con hijos, uno de los factores más importantes que se deberán tener en cuenta es la edad de los menores en el divorcio. Así pues, la naturaleza de las medidas que se deberán tomar respecto de los hijos serán unas u otras dependiendo de la edad de los menores.

Declaración de los menores

En contraste, en el caso de que los hijos cuenten con una edad igual o superior a los 12 años y se recurra a la vía judicial, el juez encargado del proceso de divorcio llevará a cabo una audiencia en la que escuchará a los menores, considerando detenidamente sus declaraciones al momento de determinar las medidas que regirán el divorcio. Esta importante intervención de los hijos en el proceso judicial contribuye significativamente a tomar decisiones justas y equitativas.

El tipo de divorcio

Existen dos tipos de divorcio. Son los siguientes:

Divorcio de mutuo acuerdo

Es la forma más rápida y menos traumática para los pequeños de gestionar un divorcio con menores.

En este caso, el matrimonio toma la decisión de divorciarse de mutuo acuerdo, lo que significa que deberá redactar un convenio regulador en el que se fijarán las medidas que regirán el divorcio (qué progenitor ostentará la custodia de los menores o el régimen de visitas a que tiene derecho el progenitor no custodio, entre otras).

Así pues, la demanda de divorcio deberá acompañarse del convenio regulador, cuyas medidas serán comprobadas para garantizar que estas se ajustan a la normativa vigente.

Divorcio contencioso-administrativo

Cuando los progenitores no llegan a un acuerdo, es el juez quien decidirá los detalles del divorcio (divorcio con hijos pequeños y vivienda). Así pues, en la sentencia de divorcio el juez determinará a qué progenitor corresponde la custodia de los menores, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o la atribución del uso de la vivienda familiar, entre otras cuestiones.

El divorcio contencioso es un proceso mucho más largo y complejo y más caro. Por eso, lo mejor es que los cónyuges intenten llegar a un acuerdo, no solo porque un divorcio de mutuo acuerdo es más sencillo y económico, sino porque el proceso no se dilatará en el tiempo y resultará menos traumático para los hijos menores.

Esther Zacarías fortis abogados

¿Buscas un abogado con experiencia?

Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.

Abogado en caso de conflicto

Un divorcio es un proceso complejo que requiere, incluso en los casos en que los cónyuges lleguen a un acuerdo, el asesoramiento de los mejores abogados de familia.

En Fortis Abogados tenemos un equipo de profesionales especializados en Derecho de Familia que te acompañarán y asesorarán de forma personalizada durante todo el proceso de divorcio con hijos menores para hacerlo lo más sencillo posible.

Proceso de divorcio con hijos más sencillo y corto

Contar con uno de nuestros abogados puede resultar fundamental para conseguir un proceso de divorcio con hijos más sencillo y más corto, lo cual será más beneficioso para los menores.

No se ha de perder de vista que este tipo de procesos entrañan cuestiones que suelen generar muchas dudas, tales como a cuantía de la pensión alimenticia o la atribución del uso de la vivienda familiar. Este tipo de cuestiones se deberán tomar anteponiendo el bienestar de los menores en todo caso.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica de 5 a 10 minutos
  • Sin posibilidad de revisar documentación
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir
  • No nos podemos comprometer a dar una respuesta definitiva cuando requiera estudiar la documentación

Consulta de pago

  • Reunión presencial o por videoconferencia de 30 minutos
  • Estudio de documentación del caso concreto, bien en el momento o bien a posteriori
  • Compromiso de dar respuesta sobre la viabilidad del caso. De esa manera podemos también monetizar parte del tiempo que empleamos en dar ese primer asesoramiento.

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Familia


Imagen de persona retirando su anillo de casados

¿Cuáles son los trámites de divorcio?

El divorcio es un proceso complejo tanto en lo emocional como en la gestión de todos sus trámites legales. Sin embargo, optar por la vía amistosa mediante un convenio regulador puede ayudar a sobrellevarlo de la mejor manera posible y contar con apoyo psicológico y asesoramiento de abogados expertos en derecho de familia es fundamental.


Actualizado: 20 septiembre, 2023

Fotografía de padres adoptando a un niño

Requisitos y trámites para iniciar una adopción en España

Adoptar en España es un proceso largo y exigente, quienes desean convertirse en padres. Es importante documentarse bien, armarse de paciencia y contar con apoyo y asesoramiento profesional durante el procedimiento. La recompensa de formar una familia y dar un hogar a un menor que lo necesita bien merecen todo el esfuerzo requerido.


Actualizado: 4 septiembre, 2023

Imagen de anillos de compromiso

Aspectos legales a tener en cuenta antes de casarse

El matrimonio conlleva efectos legales que conviene conocer previamente, como el régimen económico matrimonial, las capitulaciones, los pactos prematrimoniales, la disolución matrimonial y los derechos del cónyuge supérstite. Informarse bien con antelación y asesorarse ayuda a prevenir conflictos.


Publicado: 22 agosto, 2023

Personas en proceso de divorcio

¿Qué es el convenio regulador en un divorcio y por qué es importante?

Cada circunstancia es distinta y el respaldo de un letrado especializado en derecho de familia puede ser crucial para desentrañar las intrincadas particularidades de la ley familiar. Al seleccionar a un abogado de familia, es esencial optar por uno con experiencia y un registro acreditado en casos que sean parecidos al tuyo.


Actualizado: 4 septiembre, 2023

Madre preparando una receta de comida con hija

Pasos para establecer la pensión alimenticia

Establecer la pensión alimenticia es un proceso que requiere una comprensión clara de las leyes y los procedimientos legales. Aunque puede ser un proceso complejo, es crucial para garantizar el bienestar de los hijos. Si tienes alguna duda, es importante que busques asesoría legal para asegurarte de que estás cumpliendo con tus responsabilidades y protegiendo los derechos de tus hijos.


Actualizado: 20 septiembre, 2023

Imagen de familia

¿Cómo prepararse para una batalla de custodia?

Afrontar una batalla de custodia puede ser una de las experiencias más difíciles y estresantes en la vida. Sin embargo, puedes navegar por este proceso de la manera más constructiva con el objetivo de proteger el bienestar y los intereses de tus hijos. Recuerda que no estás solo en esta lucha y que existen recursos y profesionales dispuestos a ayudarte en cada paso del camino.


Actualizado: 20 septiembre, 2023

Imagen de mediación familiar

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar en un divorcio?

La mediación familiar puede ser una herramienta valiosa en el proceso de divorcio, facilitando la comunicación, minimizando el conflicto y ayudando a las partes a llegar a acuerdos equitativos. Aunque el proceso puede ser desafiante, la asesoría de un abogado de divorcio puede ser de gran ayuda para navegar por la mediación.


Actualizado: 20 septiembre, 2023

Fotografía de proceso de divorcio

La Importancia de un Abogado en el Proceso de Divorcio

Un abogado de divorcio juega un papel crucial en el proceso de divorcio. Desde la asesoría legal, pasando por la mediación, hasta el apoyo emocional, la importancia de un abogado en un divorcio es innegable. No sólo facilitan el proceso, sino que también garantizan que los derechos y las necesidades de sus clientes sean atendidos de manera profesional y compasiva.


Actualizado: 20 septiembre, 2023

¿Cuáles son las situaciones en las que se puede negar la custodia compartida?

¿En qué casos se deniega la custodia compartida?

Entre los factores que pueden llevar a denegar una custodia compartida se encuentran la conducta violenta de uno de los progenitores, los problemas de adicción, la desatención de los cuidados del menor, el cambio de lugar de residencia, la manipulación del menor, la edad del menor, la inviabilidad del horario laboral y la falta de vivienda digna.


Actualizado: 8 agosto, 2023

Abogado explicando herencia

Abogado de herencias en Madrid: lo que necesita saber antes de contratar uno

Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja después de fallecer. Estos bienes pueden incluir propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros activos. También pueden existir deudas y obligaciones que deban ser liquidadas con el patrimonio dejado por el fallecido.


Actualizado: 8 agosto, 2023

amigos de vacaciones

¿Tengo derecho a saber dónde está mi hijo en vacaciones?

Como padre o madre, tienes el derecho a saber dónde se encuentra tu hijo durante sus vacaciones. Especialmente si tienes la custodia del menor, pero si tu hijo es mayor de edad y ha decidido viajar solo, es posible que no esté obligado a compartir su ubicación contigo.


Actualizado: 10 agosto, 2023

+2.500
Clientes atendidos

98%
Resoluciones satisfactorias

+20
Años de experiencia

+500
Procedimientos gestionados