- ¿En qué casos se deniega la custodia compartida?
Entre los factores que pueden llevar a denegar una custodia compartida se encuentran la conducta violenta de uno de los progenitores, los problemas de adicción, la desatención de los cuidados del menor, el cambio de lugar de residencia, la manipulación del menor, la edad del menor, la inviabilidad del horario laboral y la falta de vivienda digna.
- Abogado de herencias en Madrid: lo que necesita saber antes de contratar uno
Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja después de fallecer. Estos bienes pueden incluir propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros activos. También pueden existir deudas y obligaciones que deban ser liquidadas con el patrimonio dejado por el fallecido.
- Reducción de jornada por cuidado de hijos
¿Eres padre o madre trabajador? ¿Te preocupa cómo equilibrar tu vida laboral y familiar? La reducción de jornada por cuidado de hijos puede ser la respuesta que estás buscando.La reducción de jornada por cuidado de hijos es un derecho que tienen los trabajadores para reducir su tiempo de trabajo cuando tienen hijos menores de 12 años a su cargo.
- Mi empresa no cumple con el descanso de los trabajadores, ¿Qué puedo hacer?
El derecho al descanso de los trabajadores consiste en un tiempo diario de descanso durante la jornada laboral y entre ellas. Según el Estatuto de los Trabajadores, se reconoce el derecho a un descanso mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.
- ¿Qué hacer si te denuncian por acoso laboral?
Si te han denunciado por acoso laboral, es importante que sepas qué hacer. En este artículo te explicamos los pasos que debes seguir si te acusan de un delito de […]
- ¿Qué es la papeleta de conciliación?
La papeleta de conciliación es un procedimiento previo a un juicio en caso de conflictos laborales. Se trata de una solicitud escrita por parte del trabajador para resolver el conflicto con la empresa antes de acudir a los Juzgados de lo Social. Se recomienda consultar con un abogado laboral en caso de problemas laborales.